Las certificaciones de inglés: ¿Por qué son tan importantes?

En un mundo donde hablar inglés ya no es opcional, las certificaciones oficiales como Cambridge, IELTS o TOEFL se han convertido en indispensables. Pero, ¿qué las hace tan importantes? Aquí te lo explicamos de una manera sencilla.

Te hacen destacar en el trabajo

Tener una certificación de inglés no es solo un papel. Es una prueba reconocida internacionalmente que demuestra que puedes comunicarte de manera efectiva. Desde un nivel B1 para tareas básicas hasta un C1 o C2 que acreditan fluidez avanzada, estas certificaciones son muy valoradas en sectores como negocios, tecnología, turismo y educación.

La clave para estudiar donde quieras: en España, en el extranjero o con Erasmus

Hoy en día, aprender inglés no es suficiente; muchas universidades, tanto en España como en países como Estados Unidos, Inglaterra o Australia, requieren un certificado oficial como Cambridge (B1, B2, C1, C2) o IELTS. Es un requisito que no solo te abre las puertas a estudiar en el extranjero, sino que incluso en España es necesario tener el certificado B1 para graduarse en muchas carreras.

Tener una certificación de inglés asegura que estarás preparado para participar en clases internacionales, acceder a recursos clave y desenvolverte en un entorno académico. Además, demuestra que dominas un idioma esencial para el mundo académico y profesional.

Pero no solo se trata de terminar la universidad. Si quieres hacer un máster, postgrado o doctorado, muchas universidades exigen un nivel más alto, como B2 o C1, para asegurarse de que puedes acceder a materiales en inglés y desenvolverte en entornos académicos internacionales.

Y si tu idea es estudiar un semestre fuera con una beca Erasmus, la certificación de inglés puede marcar la diferencia. Cuanto mejor sea tu nivel, más opciones tendrás para elegir destino, lo que puede abrirte puertas a universidades de mayor prestigio o incluso facilitar tu adaptación en el extranjero.

Es un logro personal que siempre te acompaña

Obtener una certificación no solo es útil, también es un motivo de orgullo. Una vez que alcanzas un nivel como B2 o C1, sabes que puedes desenvolverte en inglés con confianza. Además, muchas certificaciones como las de Cambridge no caducan, lo que significa que este logro será tuyo para siempre.

Si quieres una visa de trabajo en otro país, la certificación es clave

¿Te gustaría vivir y trabajar en Canadá, Australia o Reino Unido? En muchos países de habla inglesa, necesitas demostrar tu nivel de inglés para obtener una visa de trabajo. Certificaciones como el IELTS o el TOEFL suelen ser requisitos indispensables en los procesos de inmigración.

Pero más allá del papeleo, tener un buen nivel de inglés certificado te hará sentir más seguro al buscar empleo, asistir a entrevistas y desenvolverte en un nuevo entorno laboral. Es un paso más hacia esa oportunidad profesional con la que sueñas.

Conclusión:

Ya sea para graduarte, conseguir una beca Erasmus, hacer un máster o trabajar en otro país, tener una certificación de inglés no es solo una ventaja, es casi una necesidad. Es un logro que te acompañará siempre y que puede abrirte muchas puertas en el futuro.

Así que, si estás pensando en dar el paso, este es el momento perfecto para hacerlo. ¿Listo para empezar?

Abrir chat
Comunícate con nosotros
Hola. Nos puedes llamar o enviar un whatsapp Aquí. (+34 635 076 052)